Carlotta Storelli (Suiza)
ORGANIZADORA Y CREADORA
Artista suiza residente en España dedicada a la creación e interpretación de espectáculos interdisciplinares en diferentes ciudades europeas. Profesora de danza, teatro y lenguaje interdisciplinar. Fundadora de la cía. Inervo y del laboratorio de creación Hantor.
Ángela Domínguez (España)
ORGANIZADORA
Artista multidisciplinar en continua investigación del movimiento y la improvisación. En su labor como formadora trata de acercar la danza y la acrobacia a las personas generando espacios de creación individual y colectiva. Cofundadora de la compañía de danza comunitaria El Saco Roto.
Pedro Alba (España)
ORGANIZADOR
Artista multidisciplinar formado en bellas artes y comunicación cuyo trabajo se basa en la experimentación y performatividad que se produce en los procesos creativos a través del uso de diferentes lenguajes: musical, audiovisual, poético, narrativo. La presencia es el punto de partida y el centro de sus obras.
Nuria Gómez de la Cal (España)
Ganadora de varios concursos literarios en el área de poesía y cuento. Escribe para teatro y ha publicado el libro de poesía "Poemas alfabéticos para días Ñuviosos". Trabaja como docente en la Universidad Politécnica de Madrid y en la sala de teatro "MADRILENA" , la cual fundó ella misma. Trabaja como actriz en teatro y cine.
Amadeo Gómez (España)
Curioso del arte y de cómo el ser humano manifiesta su mundo interior. Con el teatro descubre la estructura y con la danza la soltura. Con la música, la pasión y con la pintura, la expresión. En todo ello, transversalmente, lo político y lo social. Entiende el Arte como herramienta de subversión y lucha ante la opresión. Es liberación.
Jessica Marcos (España)
Actriz en expansión e investigación interdisciplinar. Licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Asturias y con un máster en interpretación audiovisual entiende el arte desde diferentes perspectivas. Actualmente se está formando en la técnica interpretativa Jorge Elines, la cual promueve y fundamenta sus proyectos actuales.
Rosa Estébanez (España)
Amante del teatro y la creación, curiosa sin fin, aprendiz de la vida. En 2016 monta la exposición de fotografía "2015 día a día" y este año ha estrenado el solo teatral "Un día de suerte".
Noelia García Baz (España)
Se plantea cómo el espacio influye en el movimiento de las personas, y al mismo tiempo, cómo el movimiento modifica el espacio. Proceso que despierta un interés por aquello que hay entre nosotros, las personas, y que hacemos entre todos, espacios vacíos susceptibles a transformarse. Actualmente se encuentra en un proceso de descubrimiento de la vertiente performática del movimiento improvisado junto a intérpretes de voz y de música en vivo.
Alberto elida (España)
Periodista y profesional de la comunicación. Estudió digital filmmaking en la NYFA y
descubrió el mundo de la danza haciendo videos para el Festival Costa Contemporánea. Se estrenó como bailarín en la muestra del taller "Entonces baila" de LAura Szwarc en Frinje 2016 y desde
entonces ha seguido formándose con otros profesionales. También es actor en Acting Impact desde 2012.
Ana Pozo (España)
Le gusta bailar pero no puede hacerlo sin su alma y sus emociones. Se basa en el lenguaje flamenco, sin etiquetas, como este arte en sí mismo. Tiene un espíritu eclectico. Bailar porque es su manera vital de existir.